El cabello es una parte fascinante de nuestra anatomía que, al igual que la naturaleza que cambia con las estaciones, pasa por su propio ciclo de crecimiento capilar y transformación. Estas fases y ciclos del crecimiento capilar son un proceso intrincado y continuo que determina la longitud, la densidad y la salud de nuestro cabello.
En este viaje a través de las fases y ciclos del crecimiento capilar, exploraremos las etapas claves que conforman este ciclo natural. Desde el período de crecimiento activo hasta el momento de reposo y la renovación constante, cada fase juega un papel vital en la apariencia y el mantenimiento de nuestra melena. Acompáñanos en este viaje mientras desentrañamos los secretos de cómo nuestro cabello crece, se renueva y, en última instancia, nos permite expresar nuestra singularidad y estilo personal.
Fases del ciclo de crecimiento capilar
En este ciclo, el pelo pasa por varias fases, que incluyen la fase anágena (crecimiento activo), la fase catágena (etapa de transición) y la fase telógena (reposo).
La fase anágena del cabello
La fase anágena del cabello es la primera y principal etapa del ciclo de crecimiento capilar. Durante esta fase, el cabello experimenta un rápido crecimiento activo y se forma desde la raíz en el folículo piloso. En otras palabras, es el período en el que el cabello «crece».
Características de la fase anágena del cabello
- Crecimiento activo: Durante la fase anágena, el cabello está en un estado de crecimiento activo. Las células en la raíz del folículo piloso se dividen rápidamente para formar un nuevo cabello.
- Duración variable: La duración de la fase anágena varía de persona a persona y, en promedio, puede durar de 2 a 7 años. Esto significa que el cabello de algunas personas crece más rápido y durante más tiempo que el de otras.
- Ciclo individual: Cada cabello en el cuero cabelludo se encuentra en una etapa diferente del ciclo capilar. Por lo tanto, mientras algunos cabellos están en la fase anágena, otros pueden estar en diferentes fases, como la catágena o la telógena.
- Factores genéticos y externos: La duración de la fase anágena está influenciada por factores genéticos, pero también puede verse afectada por la edad, la salud general y factores ambientales.
- Crecimiento diario: Durante la fase anágena, el cabello crece a una tasa constante de aproximadamente medio centímetro al mes, lo que equivale a unos 15 centímetros.
La fase catágena del cabello
La fase catágena del cabello es la segunda etapa en el ciclo de crecimiento capilar, que sigue a la fase anágena y precede a la fase telógena. Esta fase representa un período de transición breve en el que el cabello deja de crecer activamente y se prepara para entrar en la fase de reposo.
Características clave de la fase catágena:
- Transición: Durante la fase catágena, el folículo piloso comienza a encogerse y se desconecta de la fuente de alimentación que proporciona nutrientes al cabello. Esto marca el fin de la etapa de crecimiento activo de la fase anágena.
- Duración limitada: La fase catágena es relativamente corta en comparación con la fase anágena. Por lo general, dura sólo unas pocas semanas, lo que significa que el cabello no está en esta etapa durante mucho tiempo.
- Detención del crecimiento: Durante la fase catágena, el cabello deja de crecer activamente y se mantiene en su longitud actual. El folículo piloso se desprende de la base del cabello.
- Renovación: A pesar de que el cabello no crece en esta etapa, se produce un proceso de renovación en la que el folículo piloso se prepara para entrar en la fase telógena y, finalmente, para que un nuevo cabello comience a crecer.
- Porcentaje de folículos en catágena: En cualquier momento, aproximadamente el 1-3% de los folículos pilosos en el cuero cabelludo se encuentran en la fase catágena.
La fase catágena es una parte esencial del ciclo de crecimiento capilar, ya que permite que el cabello se renueve y se prepare para la siguiente fase, que es la fase telógena. Después de la fase catágena, el cabello entra en la fase telógena, que es una etapa de reposo antes de que un nuevo cabello comience a crecer desde la raíz en la fase anágena.
La fase telógena del cabello
La fase telógena del cabello es una de las etapas del ciclo de crecimiento capilar.
Durante la fase telógena, el cabello se encuentra en un estado de reposo. En esta etapa, el folículo piloso está inactivo y el cabello no está creciendo activamente. En cambio, permanece en su lugar sin experimentar un crecimiento significativo. La duración de la fase telógena puede variar de una persona a otra y puede verse afectada por diversos factores como la genética, la salud general, el estrés y las condiciones ambientales.

Estamos leyendo: Fases del ciclo del crecimiento capilar
Características de la fase telógena del cabello.
Como hemos comentado, la fase telógena del cabello es la última etapa del ciclo de crecimiento capilar y se caracteriza por ser una fase de reposo en la que el cabello no está creciendo activamente.
Aquí están las características clave de la fase telógena:
- Reposo: Durante la fase telógena, el cabello se encuentra en un estado de reposo. En esta etapa, el folículo piloso está inactivo y no produce cabello nuevo.
- Duración variable: La duración de la fase telógena puede variar significativamente de una persona a otra. En promedio, dura alrededor de 2 a 4 meses, pero puede ser más corto o más largo según factores individuales.
- Caida de cabello: Aunque la mayoría de los cabellos están en reposo durante la fase telógena, algunos cabellos en esta etapa pueden caer de forma natural. Esto es parte del ciclo de renovación capilar.
- Porcentaje de folículos en telógena: En cualquier momento, aproximadamente el 10-15% de los folículos pilosos en el cuero cabelludo se encuentran en la fase telógena.
- Nuevo crecimiento: Al final de la fase telógena, el folículo piloso reanuda su actividad y comienza a producir un nuevo cabello en la fase anágena. Esto implica que el cabello anterior en reposo cae para dar paso a un cabello nuevo.
- Factores desencadenantes: Ciertos factores como el estrés, los cambios hormonales o el parto pueden influir en el número de folículos capilares que entran en la fase telógena al mismo tiempo. Esto puede dar lugar a la caída de cabello más notoria, conocida como efluvio telógeno.
- Ciclo continuo: El ciclo de crecimiento capilar es un proceso continuo en el que cada cabello pasa por las fases de anágena, catágena y telógena de forma cíclica. Esto permite la renovación constante del cabello en el cuero cabelludo.
Comprender la fase telógena es importante para comprender el ciclo de crecimiento capilar y la caída del cabello normal. La mayoría de las personas tienen una cantidad significativa de cabellos en esta etapa en cualquier momento, y el ciclo continúa para mantener una melena saludable y en constante renovación.
En definitiva, las etapas del ciclo de crecimiento capilar son un proceso natural y continuo que determina la salud y apariencia de nuestro cabello.
Conoce Jopipel, tu Centro de Estética Capilar en Valencia.