963293980

¿Qué es la calvicie? La calvicie es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Un tema que preocupa, en muchas ocasiones, por el desconocimiento en un principio de las causas, síntomas, y posibles soluciones.

Vamos a dar un repaso por encima de todas estas cosas relacionadas con la calvicie y la alopecia.

Siempre conviene recordar que, lo ideal, es ponerse en manos de profesionales para abarcar el tema. O bien profesionales médicos, o especialistas en sistemas capilares, como Jopipel, si se optara por esta opción.

Jopipel Valencia

Qué es la calvicie

Per, qué es la calvicie. Nos referimos a la calvicie cuando se produce una pérdida de pelo, fundamentalmente, cuando lo asociamos al cuero cabelludo. También puede afectar a otras zonas del cuerpo donde exista pelo como cejas, axilas, pestañas, barba o genitales.

Esperamos estar ayudando a conocer un poquito mejor qué es la calvicie.

Factores hereditarios están entre las causas más frecuentes de la calvicie.

Sinónimos de calvicie

Calvo, pelón, caída del pelo, pelado, cabeza rapada, pérdida de cabello, caída del cabello, pérdida de pelo, podrían ser sinónimos de calvicie.

Pero la calvicie es un sinónimo de la alopecia, es decir, significa lo mismo. Podemos encontrar diferentes tipos de calvicie o alopecia que vienen determinadas por distintas causas y de forma distinta se manifiestan en cada individuo.

¿Cómo solucionar el problema de la calvicie?

Solucionar el problema de la calvicie es un tema largo de tratar. Aquí solo pretendemos dar unas pautas fáciles y útiles para tu problema o curiosidad.

Lo ideal, siempre, es ponerse en manos de profesionales de larga trayectoria y contrastada valía.

Desde  el Centro de Estética Capilar Jopipel, en Valencia, podemos ayudarte si has optado por un sistema capilar o quieres explorar la posibilidad de peluca.jopipel-valencia

Pues bien, vamos a ver esos trucos para intentar retrasar la caída del pelo:

  • Para demorar la pérdida de pelo es fundamental una higiene adecuada en todo lo que tiene que ver con el pelo y cuero cabelludo especialmente.
  • También es importante tener una alimentación equilibrada, rica en nutrientes y saludable.
  • Cortar el pelo regularmente es otra forma de sanearlo al contribuir a tener el capilar abierto y, de esta forma, retrasar la caída del cabello.
  • Es importante cepillarse el pelo todos los días.
  • El peine para peinarse ha de ser de púas que no estén muy afiladas.
  • Para peinarse evitemos tirones o forzar el cuero cabelludo, siempre suave.
  • Unos masajes en la zona conllevan la reactivación del flujo sanguíneo, eso es buenísimo.
  • Hay medicamentos que ayudan contra la calvicie también.

Es un tema extenso y complejo que abordaremos en otros artículos. Por el momento apuntamos estas simples pautas que serán de ayuda.

Una curiosidad sobre la calvicie: ¿Quién transmite el gen de la calvicie?

Un 95% de los casos de alopecia que llevan a la calvicie lo produce la alopecia de tipo androgénica. Es una alopecia, como su propio nombre indica, que guarda relación con elementos hormonales y genéticos.

Aunque para valorar estos factores genéticos nos fijemos en nuestro padre, tío o abuelo, atención. Parece que es el genoma materno concentrado en el cromosoma X, que los hombres heredan de las hembras, el que determina un gran número de casos de calvicie por genética.

Causas de la calvicie y la caída del pelo

qué provoca la caída del cabelloExisten numerosas causas que pueden provocar la caída del cabello del cuero cabelludo, pero vamos a repasar rápidamente algunas:

  • Peinarse de forma brusca es muy poco recomendable a la hora de prevenir la calvicie. Ya lo sabes, péinate si violencia ;).
  • Múltiples enfermedades pueden dar lugar a la caída del pelo. Por ejemplo, tener anemia, el hipotiroidismo, la diabetes, sífilis o el lupus.
  • Muchas mujeres después de dar a luz manifiestan caída del cabello.
  • Determinadas medicaciones también producen pérdida de pelo como pueden ser los antidepresivos, anticoagulantes o anticonceptivos.
  • Si nuestra dieta no está equilibrada o es escasa en nutrientes y minerales, puede que sea esto un factor en la caída del cabello.
  • En el caso de pérdida de cabello asociado al factor hereditario, la causa debemos asociar al envejecimiento.
  • El estrés, bien sea emocional o de carácter físico, puede ocasionar pérdida de pelo. Si bien, esta pérdida de cabello se detiene tiempo después de haberlo sufrido.
  • Los tratamientos de radioterapia ocasionan fuertes pérdidas de cabello. Si bien, en estos casos, los que lo padecen suelen recurrir a los sistemas capilares mientras dura el tratamiento.

Otras causas de la calvicie

Además de las genéticas encontramos diversas causas que pueden generar calvicie en función del tipo de alopecia que se trate.

  • Factores como alteraciones hormonales,
  • el tomar determinados tratamientos o medicamentos,
  • o el estrés, pueden ser motivos de calvicie.

Hay que destacar que en algunos de estos casos la alopecia o calvicie puede ser transitoria y se resuelve con el tratamiento médico apropiado.

Este gen, que tiene la responsabilidad (cuanto menos parcialmente) en el tipo de alopecia androgénica es el gen AR.

¿Cuándo comienza la calvicie androgenética?

Nos seguimos centrando en la calvicie vulgar o alopecia androgenética dentro de lo que es esta explicación de  qué es la calvicie.rebecca-1802

Este tipo de calvicie es el que se presenta con mayor frecuencia.

Es una calvicie que se presenta, en cualquier caso, de forma lenta y progresiva.

La alopecia es más frecuente en los hombres que en las mujeres.

La edad con que se inicia habitualmente la calvicie son entre los 20 y los 30 años.

Raramente la calvicie completa se produce antes de los 50 años de edad.

Síntomas de la calvicie

Algunos de los síntomas de la calvicie que nos tiene que poner en observación son los siguientes:

  • Darnos cuenta que perdemos más pelo de lo normal a edades tempranas para ello. Entre los 20 y 30 años.
  • La calvicie masculina comienza a manifestarse por la pérdida de cabello en la frente, parte superior de la cabeza o en las sienes.
  • Sin embargo, la calvicie en las mujeres se manifiesta, normalmente, por la pérdida de pelo en la parte superior del cuero cabelludo.
  • A veces la calvicie se inicia en las cejas o en zonas de la barba.
  • Un exceso de caspa o grasa puede ser síntoma preludio de un problema de calvicie.
  • Un enrojecimiento del cuero cabelludo acompañado de picores, u observar que perdemos gran cantidad de pelo al lavarnos el pelo o cuando dormimos, debe llevarnos a observar si tenemos un problema relacionado con la calvicie.

Soluciones capilares en Valencia

Más de 25 años de servicio de nuestros profesionales están a su disposición en el Centro de Estética Capilar Jopipel en Valencia. Si su problema de alopecia o calvicie requiere de soluciones con pelucas o sistemas capilares no dude en contactar con nosotros.

Nuestra profesionalidad queda a su servicio. Le asesoraremos en todo aquello que necesite. Su satisfacción es nuestra razón de ser.

Esperamos haber colaborado en este artículo a resolver qué es la calvicie.

En Valencia, Jopipel, su solución capilar.

Síguenos en Facebook 😉