963293980

Es un hecho: Cada día puedes ser una nueva versión de ti mismo. ¿Quieres saber cómo? Rompiendo el mito de llevar y qué es una peluca exactamente. Las pelucas abarcan un sin fin de posibilidades que mejorarán tu autoestima y tu calidad de vida.

El rey Luis XIII de Francia comenzó a perder pelo a los 17 años, y según los registros históricos, a partir de este punto comenzó la moda de llevar peluca. En el siglo XV llevar peluca era imprescindible en las altas clases sociales, denotaba elegancia y riqueza, mejoraba la apariencia personal y ayudaba a disimular la pérdida de pelo. De hecho, las pelucas francesas de siglos posteriores estaban increíblemente elaboradas y eran muy pesadas por la necesidad de hacer una peluca grande y voluminosa. 

Te puede interesar >>> Historia de las pelucas 

Blog jopipel valencia historia de las pelucas

Actualmente el llevar peluca o sistemas capilares ha perdido ese significado y está completamente normalizado en nuestra sociedad. La falta de información sobre las pelucas y los sistemas capilares ha favorecido la aparición de mitos inciertos sobre éstos, y en este post te ayudaremos a desmentirlos y mostrarte sus beneficios: 

¿Qué es una peluca?

Puedes preguntarte, exactamente, qué es una peluca. Una peluca es una malla textil con medidas estándar que se ajustan a la forma de tu cabeza donde se insertará pelo natural o fibra sintética para combatir la caída del cabello por cualquier causa o cambiar tu aspecto físico. Llevar una peluca beneficia tu cabello natural, ya que fomenta su crecimiento y además te permite mucha flexibilidad de estilos, colores y formas. 

¿Qué significa peluca?

Según la RAE una peluca significa cabellera postiza. 

El hecho de llevar peluca ha generado mucha controversia a lo largo de la historia y la falta de información sobre ellas ha generado muchos mitos e inseguridades sobre su uso. 

Cada vez son más las personas que se suman a esta opción: La pérdida de cabello es una realidad, y no tiene por qué ser la realidad que elijas. 

Las mejoras en las pelucas han hecho que sea prácticamente imposible distinguir si las llevas, y las evoluciones en sus materiales han hecho también que sea más cómodo y sencillo llevarla puesta. Siempre que acudas a un centro capilar de confianza y con experiencia, el resultado pueden ser pelucas prácticamente indetectables, como en Jopipel en Valencia.

¿Qué es un sistema capilar?

El sistema de integración capilar es como una prótesis capilar, más ligera. 

Se basa en pequeñas piezas construidas bajo una malla transpirable de pelo natural de distintos tamaños que se une con nuestro pelo natural. 

Puede servir para recuperar zonas particulares de la cabeza donde se ha perdido cabello, y para generar más volumen y grosor capilar. 

Diferencia entre peluca y sistema de integración capilar 

La principal diferencia entre una peluca y un sistema de integración capilar es la zona que cubre la cabeza. La peluca cubre toda la zona capilar, mientras que el sistema de integración capilar puede focalizarse en distintas zonas donde se haya perdido parte del cabello. 

Estamos leyendo >>> Qué es una peluca.

Qué es una peluca

Leyendo: Qué es una peluca.

¿Qué tipos de pelucas hay?

Esperamos te esté siendo interesante este artículo sobre qué es una peluca. Vamos a ver ahora según la necesidad, estilo y precio, los distintos tipos de pelucas que hay.

Tipos de Pelucas:

  • Pelucas de cabello sintético: Son pelucas fabricadas con pelo de fibra. Más económicas y de mantenimiento más sencillo que las pelucas de cabello natural.
  • Pelucas de cabello natural: Se fabrican con cabello humano, aportan un resultado más natural. Son de mejor calidad y más duraderas, por lo tanto más costosas que las pelucas de cabello sintético.
  • Pelucas de cabello sintético y natural: Son las que combinan la fabricación con fibra natural y sintética. Esta mezcla aporta más duración que la peluca sintética.
  • Pelucas oncológicas: Son las pelucas para pacientes con tratamientos de quimioterapia. También suelen utilizarlas los pacientes con alopecia.
  • Pelucas hechas a máquina: Son las más económicas. Estas pelucas son fabricadas con fibra sintética y cosidas a máquina. Tienen mucho volumen y son menos flexibles que el resto.
  • Pelucas hechas a mano: Son las pelucas más naturales que existen. El pelo queda integrado manualmente en una malla o un tul. Esto aporta un volumen más natural, simulando el nacimiento del pelo. Pueden ser de cabello sintético o natural, son la opción perfecta para pieles sensibles.
  • Pelucas mixtas: Combinan la fabricación a mano y a máquina, y pueden ser hechas con cabello sintético y natural. Son pelucas cuya parte superior ha sido hecha a mano, y el resto de la base a máquina.

¿Qué pelucas se notan menos? Conoce las pelucas indetectables

Como te hemos indicado antes, las pelucas que menos se notan y más cómodas de llevar son las pelucas hechas a mano de cabello natural. De lo ligeras que son estas pelucas, casi nadie podrá notar que la llevas puesta. 

Son lo que llamamos las pelucas indetectables. En Jopipel®, por ejemplo, utilizan bases diseñadas para pieles sensibles, transpirables y ligeras, con materiales de primera calidad completamente antialérgicos y con gran variedad de colores atractivos de cabello y distintas longitudes. 

¿Qué es una peluca oncológica?

Las pelucas oncológicas son pelucas para pacientes con tratamientos de quimioterapia o de alopecia. Están hechas sobre bases muy finas con tejido de tipo tul, completamente manuales y minuciosamente fabricadas. 

El objetivo de las pelucas oncológicas es aportar la máxima naturalidad y sobre todo, subir la auto estima y encontrarte a gusto contigo mismo.

A la hora de llevar una peluca oncológica estando bajo tratamiento de quimioterapia, es más recomendable fabricar la peluca antes de comenzar el tratamiento, ya que a raíz de la quimioterapia se pierde cabello y estas pelucas parten de la base natural de tu pelo. 

¿Qué es una peluca de pelo natural?

Las pelucas de cabello natural son visiblemente, y al tacto, las más naturales, como su propio nombre indica. Las pelucas de pelo natural aportan al cabello más brillo y movilidad.

Las pelucas de pelo natural pueden estar fabricadas con diferentes tipos de cabello natural.

Estas pelucas de pelo natural pueden ser trabajadas de cualquier manera: Puedes secarlas con secador, plancharlas, cortarlas, peinarlas o teñirlas como más te guste sin miedo a que puedan quemarse. Son las más suaves y resistentes. 

¿Qué es una peluca de pelo sintético?

Las pelucas de cabello sintético están hechas con fibra. Este tipo de pelucas no se peinan, por lo que son más fáciles de mantener ya que requieren de su tratamiento específico de productos para cuidarlas.  

A diferencia de las pelucas de pelo natural, este tipo de pelucas no pueden secarse o plancharse fácilmente y tienen menos duración que las de cabello natural. Es una opción más económica que simula a la perfección el cabello natural.

Las pelucas están hechas para nuestro día a día; rompe el mito.

No, no van a salir volando como en las películas. Tampoco van a picar ni te van a dar calor. No son incómodas ni difíciles de mantener. Las pelucas son un gran aliado para la pérdida de cabello, que no es más que algo totalmente corriente en nuestras vidas. 

Cada día más personas se suman a llevar peluca, y desde luego, cada día hay más personas que han cambiado de opinión rompiendo mitos y tabúes sobre las pelucas y a su vez, mejorando favorablemente su autoestima con algo tan simple como funcional en nuestras vidas. 

Las pelucas en Valencia, en Jopipel

En Valencia, el Centro de Estética Capilar Jopipel®, es un referente en lo que a pelucas y sistemas capilares se refiere. La experiencia, la calidad y la sensibilidad de este equipo de profesionales es la mejor garantía de éxito y acierto en sus necesidades.

Por último, aconsejarte que siempre adquieras tu sistema capilar o peluca en un centro especializado que cuente con taller propio de restauración de sistemas capilares, como Jopipel®.

Siempre a su servicio.

Síguenos en facebook 😉 

 

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner