963293980

Vamos a dar unos apuntes rápidos sobre cómo cuidar el cabello en invierno.

El clima afecta a la salud de tu cabello. La humedad, el tiempo y los cambios de temperatura afectan a tu pelo, ya que incide directamente en el cuero cabelludo que forma parte de nuestra piel.

De hecho, en invierno, ya notamos que nuestro pelo sufre a diario por el frío y el viento. ¿No es algo de tu día a día, con el frío, sentir tu cabello encrespado y enredado constantemente?

¡En este post te contamos cómo dejará de ser un problema dejará de ser un problema tu pelo en invierno!

Te puede interesar >> Cómo cuidar el pelo en verano

¿Cómo afecta el invierno a tu cabello?

En verano, al hacer mucho calor las cutículas del pelo se abren y el cabello se debilita y se rompe.

Hay una situación diferente si se trata de la llegada del invierno. Cuando llega el invierno y sus bajas temperaturas, las glándulas sebáceas del cuero cabelludo (las que aportan hidratación a nuestra piel) dejan de trabajar, por lo que el cabello tiende a estar más seco.

En el cabello en invierno puede verse más amenazado por la aparición de caspa, picores, incluso podemos sufrir en nuestro cuero cabelludo dermatitis y psoriasis.

 Pero, ¿cómo cuidar el cabello en invierno?

Como hemos comentado, en invierno el pelo está más seco: es una realidad. Queremos soluciones para mejorar la salud de nuestro pelo y normalmente las queremos al momento. ¡Error!

Lo primero que hay que saber de cada proceso o tratamiento es que lo bueno puede hacerse esperar. Un proceso exitoso lleva su tiempo y por lo tanto, el cambio es progresivo.

Desde el primer día no vas a ver tu pelo perfectamente hidratado y cuidado si no ha habido un mantenimiento constante del cabello. No podemos conseguir el cabello de nuestros sueños de ya para ya.

Lo segundo más importante es conocer tu pelo para saber qué cuidados necesita.

Una de las sustancias que podemos controlar para mejorar la salud de nuestro pelo es el sebo.

El sebo es una grasa que hace que nuestro cuero cabelludo se vuelva más graso. No es algo malo para tu cabello, ya que ayuda a proteger el pelo y el cuero cabelludo, los mantiene sanos e hidratados. Pero como todas las cosas… el exceso es dañino. Y por supuesto, tener poco sebo también es perjudicial para tu cabello.

Conocer tu tipo de cabello para el invierno

Por mucho que busques productos para evitar que tu pelo se vea seco en invierno, ¡ten cuidado!. No todos los productos funcionan igual. Como hemos comentado, el sebo es, también, condicionante para controlar la salud y la estética de tu pelo.

En invierno, el pelo pierde hidratación. Igual que algunos de nosotros cogemos vacaciones… ¡el sebo también descansa! :).

Tipos de cabello según la producción de sebo

La cantidad de sebo que genera tu pelo determinará el tipo de cuidado que necesita, por lo que vamos a distinguir los diferentes tipos de cabello según su producción:

– Cabello seco: El cabello seco apenas produce sebo necesario para mantener bien el cabello. Esto hace que se reseque y se rompa.

– Cabello normal: Es el objetivo de cabello que buscamos tener. El cabello normal produce la cantidad necesaria de sebo para que tu pelo tenga brillo, fuerza y resistencia.

– Cabello mixto: No llega a ser seco, ni tampoco es graso. El cabello mixto perjudica a tu pelo y afecta directamente a las puntas, ya que se ven más resecas.

– Cabello graso: Produce más sebo de lo necesario. Es importante lavar el cabello con frecuencia. El pelo graso se ve brillante y apelmazado, sin volumen.

Conocer la salud de tu pelo es muy importante, ya que cada tipo de cabello tiene su tratamiento, forma de lavado y productos necesarios para su mantenimiento y reparación.

Es muy importante asesorarte sobre la salud de tu pelo para elegir la mejor gama de champús y acondicionadores para reparar tu cabello. Que al resto le funcione nunca significará que a ti también te vaya bien.

Importancia de la dieta para el cabello en invierno.

El cambio comienza desde dentro. La salud del cabello necesita de un ‘’mens sana in corpore sano’’. Es decir, necesitamos estar sanos para que nuestro cabello refleje salud.

Estamos leyendo:

Cómo cuidar el pelo en invierno y proteger el cabello del frio

Cómo cuidar el pelo en invierno y proteger el cabello del frio

Vitaminas y nutrientes para el cabello en invierno

Hay vitaminas y nutrientes que ayudan a mejorar nuestro cabello: El ácido fólico, las vitaminas A,C y E, el calcio, proteínas, Omega 3… ¿Cómo redireccionar nuestra alimentación para mejorar la salud del cabello en invierno?.

Para mejorar la salud del cabello en invierno deberíamos incluir en nuestra dieta alimentos que tengan vitamina C, como los cítricos, por la poca exposición al sol que sufre nuestro cabello en esta época.

Unos ejemplos de alimentos que hidratan nuestra piel y por lo tanto ayudan a rejuvenecer la salud de nuestro cuero cabelludo son: Aguacates, pimientos, frutas, verduras de hoja verde… ¡Todos estos alimentos hidratan al máximo y proporcionan nutrientes y proteínas esenciales para tu salud!. Hoy en día, por suerte, contamos con todo tipo de alimentos, que antes eran de temporada, todo el año.

Con el frío, estamos en una época en la que deberíamos evitar los alimentos ultraprocesados, y dar más importancia a una dieta de alimentos frescos. Los alimentos que tienen gran parte de su composición en laboratorios químicos también empeoran nuestra salud.

Vigila el estrés para la salud de tu pelo

Además de la hidratación y la dieta, también tenemos que cuidar nuestra salud mental. ¡Hay que respirar!.

El estrés y la ansiedad son de lo más perjudicial para nuestra salud, y sobre todo, para nuestra salud capilar. La meditación y relajación son fundamentales para estar sanos.

Te puede interesar >Mitos del cabello y verdades del pelo.

Tips para el cabello en invierno

¡No tires la toalla!. Por muy perjudicado que veas tu cabello, sobre todo llegadas las fechas de invierno y el frío, no está todo perdido.

El cambio es algo progresivo, lineal, constante: Necesita de su tiempo. Con la llegada de la primavera, podemos empezar a formarnos para comenzar a preparar nuestro pelo para la llegada del frío.

Cuidar de más ¡nunca está de más!.

Protectores térmicos para el cabello en invierno y verano

Tanto para cuidar tu cabello en invierno como para el resto del año, el protector térmico es una herramienta muy importante y necesaria en tu día a día. El protector térmico protege al cabello del calor extremo.

Esto va de la mano de otro tip fundamental para cuidar tu cabello en invierno: Nunca salgas a la calle ni te acuestes sin tener el pelo completamente seco. Además de ser perjudicial por la probabilidad de coger un resfriado, perjudica también al cuero cabelludo, favorece la aparición de hongos, perjudica al brillo y la fortaleza del cabello y facilita su caída.

Por lo tanto, siempre se seca el pelo tras el lavado. Por eso también es muy importante un buen protector térmico. Ya que en invierno, al aumentar el uso de secadores y tenacillas el cabello sufre de más, el protector térmico forma una barrera que protege el pelo de tanto daño.

Mascarillas.

Uno de los remedios más fáciles y sencillos para reparar tu cabello son las mascarillas.

En invierno, como ya te hemos explicado, el pelo tiende a estar más seco y necesita hidratación. Por lo que se hace fundamental incluir dosis de hidratación a tus rutinas para reparar tu cabello en invierno .

¿Sabías que hay muchos ingredientes en nuestra despensa que aportan hidratación al cabello?

Una vez o dos en semana, en tu momento de relajación, dedica unos minutos a ocuparnos de aplicar nuestras mascarillas. Hay una infinidad de mascarillas que podrás obtener con productos que tienes en casa, ¡Es muy fácil cuidar el cabello!

No es lo mismo humectar que hidratar el pelo

Humectar e hidratar son fundamentales para la buena salud del cabello. ¡Pero no son lo mismo!.

Cuando el cuero cabelludo está reseco, es porque sus células no pueden mantener la humedad natural y necesita de aceites esenciales para que ayuden a mantener esa hidratación. Por lo tanto, necesita ser humectado.

Si tu cabello está opaco, falto de brillo, de volumen… necesita hidratación. Se puede tener el cabello hidratado pero seco, y por lo tanto, también se puede tener el cabello deshidratado pero humectado.

En invierno, nuestro cabello se reseca como hemos mencionado anteriormente. Nuestro objetivo para cuidar el cabello en invierno es humectar. Lo mejor, es asesorarte con profesionales o tiendas especializadas sobre qué productos oleosos necesita tu cabello para su cuidado durante el invierno.

¿Cómo lavar tu cabello en invierno?

En invierno pasamos mucho frío, es un secreto que no acabamos de desvelar.

Con las bajas temperaturas de invierno muchos de nosotros vivimos para que llegue el mejor momento del día, a ducha caliente, largas duchas muy calientes para el máximo relax.

Pero a pesar de que el agua caliente nos ayude a combatir el frío, en invierno las altas temperaturas perjudican a nuestro cabello.

El agua muy caliente se lleva todos los aceites naturales de tu cabello. El agua caliente deshidrata el pelo, lo reseca y por lo tanto, hace mucho más fácil la caída y que se rompa el cabello.

Por lo tanto, el cabello debería ser lavado a una temperatura ni muy caliente ni demasiado fría.

Champús en seco

El invierno es época de eventos, cenas, comidas navideñas… Con tantas actividades a veces se busca ir a la opción más rápida para arreglar el cabello. Es por eso, que en invierno se hace mucho uso de los champús en seco: Una alternativa fácil y rápida para lucir un cabello limpio en muy poco tiempo.

Este debate sobre si su uso es correcto o no, genera mucha controversia. Igual que todos los productos de nuestra rutina, se debe utilizar en el momento adecuado, no utilizarlo diariamente ni en exceso. El champú en seco es ideal para una emergencia o un apuro.

Ya tenemos todos los ingredientes para resistir al invierno con la melena intacta. ¡Luce pelazo durante todo el año! Es más fácil de lo que crees 😉

Síguenos en facebook 😉 

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner