963293980

Vamos a dar un repaso a los mitos del cabello  que todos hemos escuchado alguna vez relacionados con el pelo.

Veamos qué mitos sobre el cabello son verdaderos y cuáles falsos.

Mitos y realidades relacionados con el corte del cabello

Repasemos los mitos más populares sobre el cabello en lo que a corte de pelo se refiere.

Cortar las puntas fortalece el cabello.

El hecho de que cortar las puntas del pelo fortalece el cabello es FALSO.

Este mito sobre el cabello puede venir determinado a un aspecto más estético del cabello cuando cortamos unas puntas dañadas. Pero nada tiene que ver el corte de puntas del cabello con el fortalecimiento del mismo.

Cortar más el cabello hace que crezca más.

Que cortando el pelo o las puntas más frecuentemente hace que crezca más es un mito y es totalmente FALSO. Si cuidamos el pelo y procuramos que no se abran las puntas, el pelo crece perfectamente.

Cortar el pelo con cuchilla hace que crezca más.

El mito de que cortando el cabello con cuchilla crecerá más pertenece a la misma “escuela” que el anterior. Es totalmente FALSO y no tiene ninguna base.

¿Te imaginas que esto fuera cierto? Los calvos no existirían… ;).

Cortar el pelo en luna llena ayuda a que crezca más.

Este mito del cabello, cuanto menos, no se ha podido demostrar.

La gravedad de la luna tiene influencia en las mareas, pero una persona cuenta con una masa insignificante.

Es una creencia popular junto con otras muchas que tienen que ver con la luna.

 

También te puede interesar >>> ¿Qué es la calvicie?

 

Mitos del cabello y realidades relacionados con el lavado.

¿Mitos del cabello sobre el lavado? Hay muchos, pero aquí te dejamos los más reseñables. Veremos como hay mitos sobre el lavado del pelo tanto verdaderos como falsos.

Vamos allá.

El pelo graso no debe lavarse con demasiada frecuencia.

Un cabello graso no debe lavarse con demasiada frecuencia. Por ejemplo, es VERDADERO que no debe limpiarse más de una vez al día. Esto se produce porque el cuerpo, si lavamos demasiado el pelo, denota una merma de sebo en el cuero cabelludo y tiende a incrementar la producción de este sebo.

Cambia el champú porque el cabello se habitúa.

El pelo no se habitúa a ningún producto.

Cambiar el champú porque el pelo se acostumbre es totalmente FALSO.

Lo que sí que es importante es utilizar productos capilares adecuados a las características de tu pelo.

Mitos sobre el cabello y realidades sobre el pelo

Lavarse el pelo frecuentemente para la caspa.

¿Es otro de los mitos del cabello? Lavarse el cabello frecuentemente ayuda a combatir la caspa. Esto es VERDADERO porque utilizando un jabón adecuado y manteniendo la limpieza del cuero cabelludo, la operatividad de bacterias y hongos se reduce. Esto nos llevará a un mejoramiento de la seborrea y por tanto a disminuir la propia caspa.

Mascarilla en lugar de acondicionador para flexibilizar el cabello.

La idea de que la aplicación de mascarilla diariamente en vez de utilizar un acondicionador para conseguir un cabello más flexible es FALSA.

Cada tipo de mascarilla para nuestro cabello cuenta con unas propiedades. No es aconsejable su utilización en más de una ocasión semanalmente para el cuidado de nuestro pelo.

A diario podemos utilizar el acondicionador para un cabello sedoso, con brillo y sin enredos.

El lavado diario de pelo produce que este se caiga.

Todos hemos oído que lavarse el pelo todos días hace que el cabello se caiga. Esto es FALSO.

Lavarse a diario el cabello solo hace que se caiga el pelo que ya se había desprendido.

Es más frecuente que perdamos pelo por algún trastorno emocional u otro motivo que por la frecuencia con que lo lavamos.

Lavarse el cabello con agua muy caliente lo seca y encrespa.

Realizar el lavado del pelo con agua caliente incrementa el encrespamiento y lo seca. Esto es VERDADERO.

Es mejor lavar el cabello con agua fría o tibia, pues la caliente lleva a una deshidratación del mismo. El agua con alta temperatura incrementa el sebo en el cuero cabelludo, llevando a un deterioro de las propiedades idóneas del cabello.

Usar el secador y la plancha para el pelo humedecido lo deshidrata.

Ojo, esto es VERDADERO. Antes de desenredar el pelo se debe secar con una toalla.

Lo ideal es, entonces, poner un termoprotector capilar para secarlo.

Para la utilización de la plancha es importante aplicar algún producto que haga de protección al pelo al calor.

Atarse el cabello con humedad lo daña.

Cuando tenemos el pelo húmedo este está, como si dijéramos, más frágil por una serie de circunstancias químicas. El cabello húmedo tiene más elasticidad con lo que es mucho más fácil que se pueda romper. No es uno más de los mitos del cabello. Por esto es VERDADERO que atarse el pelo cuando todavía está húmedo lo estropea.

 

También te puede interesar >>> ¿Qué causa la caída del cabello?

 

Mitos y realidades relacionados con la caída del cabello.

Vamos con mitos del cabello y otras realidades. La caída del cabello, eso que nos lleva de cabeza a muchos. También encontramos muchos mitos sobre la caída del cabello. Vamos a repasar los que nos resultan más llamativos. Veremos, como en casos anteriores, que encontramos mitos falsos y verdaderos sobre la pérdida de pelo.

Si te arrancas una canas saldrán dos.

Siempre que se arranca un cabello, sale, en su caso, otro pelo.

En ningún caso salen dos cabellos donde se ha arrancado uno solo. Con lo que el mito de que si te arrancas un pelo canoso, en su lugar salen dos canas, es totalmente FALSO.

Un pelo grasoso o casposo tiene más tendencia a perderse.

Un pelo graso o que tiene caspa es VERDAD que tiene más posibilidades de caerse. Hay una descamación del cuero cabelludo cuando se incrementa la presencia de caspa cuando producimos mayor cantidad de sebo.

El cabello largo se cae más.

Efectivamente, es VERDADERO.

El pelo largo se cae más, pero no por lo que piensas, no tiene relación con su peso.

El cabello largo se cae más porque es un pelo más viejo y acumula más daños lo que le dota de una mayor fragilidad en general. Pero el cabello siempre permanece unido a su folículo en el cuero cabelludo.

 

También te puede interesar >>> ¿Alopecia femenina?

 

Otras realidades y mitos sobre la pérdida de pelo.

Destacamos algunos mitos sobre la pérdida de pelo más explicando en cada caso si son ciertos o falsos. Esperamos que os esté siendo entretenido.

El pelo femenino es distinto al masculino.

Esto es radicalmente FALSO. El cabello de los hombres es exactamente igual al de las mujeres.

Este mito puede deberse a que los hombres, como normalmente tienen un pelo más corto, presenta un aspecto más saludable, si bien es cierto que hay una tendencia a que el cabello masculino sea más graso.

El pelo se cae más en otoño.

Pues sí, es VERDAD. El pelo tiende a caerse más durante los meses del otoño. Este fenómeno es totalmente habitual, no te preocupes y se llama efluvio telógeno. Responde a un ciclo natural de nuestro cabello.

Distintos motivos provocan el efluvio telógeno, pero la caída del cabello relacionada con una estación determinada, en este caso el otoño, responde a condiciones cambiantes del ambiente como cambios de temperatura o las horas de luz.

La caspa favorece la caída del cabello.

Otro mito FALSO. El hecho de tener caspa propicia que el cabello se caiga.

Este mito puede tener su origen en que el folículo piloso y la glándula sebácea están muy juntos, pero ninguna relación tiene una cosa con la otra. Es decir, si tienes caspa no tienes por qué tener ninguna propensión a que se te caiga el pelo.

Un clima seco es malo para el cabello.

El cabello requiere una humedad natural. Es VERDADERO que un clima seco tiende a dañar el pelo.

También te puede interesar >>> ¿Dónde comprar pelucas en Valencia?

Jopipel, los expertos en sistemas capilares.

En Jopipel, somos expertos en sistemas capilares y pelucas en Valencia. Expertos profesionales con más de 25 años de experiencia acumulada a su servicio.

Esperamos que este artículo sobre los mitos y realidades del pelo os haya sido de interés.

Quedamos a vuestro servicio.

Síganos en facebook 😉